Título:
Nivel
Apropiado para niños entre 5 y 6 años. Tercero de Educación Infantil.
Tiempo
Aproximadamente de 20 minutos, se puede prolongar de acuerdo con los intereses de niños y niñas
Objetivos
Objetivos Generales
- Desarrollar las habilidades comunicativas de los niños y niñas
- Incentivar el aprecio hacia la poesía
Objetivos Específicos
- Identificar los colores que les rodean.
- Favorecer el desarrollo de la motricidad fina.
- Ejercitar las capacidades afectivas de los niños y niñas
Técnicas
- Durante la asamblea, el maestro explica que van a realizar una actividad y propone hablar sobre los colores de su entorno y sus preferencias con cada uno.
- Posteriormente, el maestro entrega a cada uno de los niños y niñas una fotocopia de una granja a colorear.
- A continuación, el maestro procede a recitar la poesía de los colores y luego la canta junto con ellos.
- Finalmente, les pide que con atención escuchen una vez más lo que el recita para poder plasmarlo en su dibujo, coloreando los elementos que se citan de su respectivo color.
Materiales
- Lápices de colores, ceras o rotuladores
- Fotocopias del dibujo a colorear.
- Poesía de los colores
Evaluación
La evaluación será continua y formativa con todas las actividades, en concreto, en esta se evaluará que el niño o la niña coloree correctamente los elementos expuestos en su dibujo y que mantenga una actitud positiva durante la actividad. En el caso de que no mantengan una actitud positiva durante la actividad, se planteará una nueva actividad que responda a sus intereses.
Blanco, blanco como la nieve.
Negro, negro como el carbón.
Rojas, rojas son las cerezas, como la sangre y el corazón.
Azul color del cielo.
Amarillo color del sol.
Naranja son las naranjas, la zanahoria y el mejillón.
Gris es la carretera.
Rosa los cerdos son.
Morada es la berenjena.
Verdes campos en flor.
¿Y el chocolate es color?
¡MARRÓN!
Rheanna Sally Yapp.
Ana Isabel Sinchiguano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario